
Corte Suprema de Justicia encuentra elementos suficientes para admitir el Recurso de Nulidad contra la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Puerto Barú en David
- La demanda contra la Resolución que aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del polémico proyecto Puerto Barú, fue interpuesta en septiembre de 2024 por algunas organizaciones ambientales como el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), Adopta Bosque, CEASPA, FUNDICCEP, Fundación Panacetacea y Proyecto Primates Panamá.
Panamá, 17 de febrero de 2025. Mediante resolución fechada el 22 de enero, la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de admitir la demanda que sustenta la ilegalidad de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto Puerto Barú en David, en la provincia de Chiriquí, por considerar que incluye los elementos necesarios para su tramitación. Con esta decisión, la Corte abre formalmente a consideración la demanda, permitiendo que se sigan una serie de fases procesales para determinar si la aprobación se ajustó o no a la legislación vigente, y pone de relieve, una vez más, las numerosas preguntas sin respuesta y graves cuestionamientos sobre el verdadero impacto ambiental del proyecto.
- The lawsuit against the Resolution that approved the Environmental Impact Study (EIA) of the controversial Puerto Barú project was filed in September 2024 by environmental organizations such as the Environmental Advocacy Center (CIAM), Adopta Bosque, CEASPA, FUNDICCEP, Fundación Panacetacea and Proyecto Primates Panamá.
Panama, February 17, 2025. The Supreme Court of Justice made the decision to admit the lawsuit that challenges the approval of the Environmental Impact Study (EIS) of the Puerto Barú project in David, in the province of Chiriquí.
The decision formally opens the lawsuit, allowing a series of procedural phases to be followed to determine whether or not the approval was in accordance with the legislation. This highlights, once again, the many unanswered and serious questions about the true environmental impact of the project.

El proyecto Puerto Barú en David pretende ser construido a 20 kilómetros de la ciudad de David, en una zona rodeada por el 25% de los manglares que quedan en Panamá, los cuales albergan especies en peligro crítico de extinción como la tortuga carey y el mono negro centroamericano.
Los demandantes aspiran probar ante el tribunal supremo que el EsIA aprobado por la administración anterior del Ministerio de Ambiente contó con deficiencias graves y no cumplió con trámites legales fundamentales para su evaluación. Ante estas circunstancias, el instrumento fue incapaz de proporcionar un correcta estimación del verdadero impacto y los riesgos del proyecto, una realidad que ha sido recientemente confirmada por un reporte independiente a cargo de una firma consultora con amplia experiencia en este tipo de proyectos.
La demanda es apoyada por más de 50 organizaciones ambientales que se han unido a una campaña en favor de la protección de los manglares y de #DileNoaPuertoBarú. Estas organizaciones no están en contra del desarrollo, todas desean que haya empleo y crecimiento económico en Chiriquí. Pero arriesgar la destrucción de nuestro ambiente no es aceptable, especialmente cuando hay zonas mejores y más conectadas donde podría construirse el puerto. Únete. Todos deseamos que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos estén orgullosos de lo que hicimos para proteger el mayor activo del territorio panameño.
Autor
Noticias
Noticias Relacionadas

43 ONGs Apoyan la Campaña por los Manglares y #DileNoaPuertoBarú
- CIAM Panamá
- Adopta Bosque Panamá
- PANACETACEA
- Proyecto Primates Panamá
- FUNDICCEP
- SOA Panamá
- AIDA
- Chilliapp
- Avaaz
- Alianza para la Conservación y el Desarrollo ACD
- Fundación Naturaleza Panama FUNAT
- Asociación Pro Defensa de la Cuenca del Río Juan Díaz APROCUENCA
- ICEDEP – Investigación, Comunicación y Educación para el Desarrollo
- CRECOBIAN – UNACHI
- ACOTMAR
- Fundación Cerro Cara Iguana
- Colectivo YA ES YA
- Fundación Balu Uala
- CEASPA
- Fundación Panameña de Turismo Sostenible
- Pro Eco Azuero
- Movimiento Vigilia Nueva Soberanía
- Hiking Feminista
- Fundacion Panama Sostenible (PASOS)
- Shark Defenders Panama
- Sociedad Audubon de Panamá
- Movimiento Jóvenes y Cambio Climático
- Twin Oceans Research Foundation
- Fundación para la Proteccion del Mar – PROMAR
- Cámara de Turismo del Distrito de Barú
- Ecoamigos Barú
- Panamá Sostenible
- Proyecto ECOGRAFE
- Mar Alliance
- Estudio Nuboso
- Alianza Bocas
- Fundación Agua y Tierra
- PANAMA WILDLIFE CONSERVATION
- Organización de mujeres indigenas unidas por la biodiversidad de Panamá (omiubp)
- Fundación Movimiento MIMAR
- «APRODISO- Asociación de Profesionales de Darién
- para el Desarrollo Integral y Sostenible»
- Kincha Droma OBC
- RAM- Raices Ambientales Matusagarati