No A Puerto Barú Logo
Ir al contenido principal

Protesta contra los planes propuestos para Puerto Barú

Guido Berguido, biólogo y director de Adopta Bosque, una de más de 50 organizaciones que se oponen a Puerto Barú en David, dijo:

“El pueblo de Panamá debe saber que nuestros preciosos manglares y algunas especies en peligro crítico podrían verse afectadas para siempre. El hecho de que el ministro de Ambiente, el señor Juan Carlos Navarro, haya tenido que hacer preguntas básicas sobre el proyecto de Puerto Barú es clara señal de que es urgente efectuar un mayor escrutinio de los planes.»

“Fue decepcionante ver al administrador de la AMP, Luis Alberto Roquebert V., asistir al evento de lanzamiento de Puerto Barú apenas unos días después de la firma de un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional para la protección de los océanos y el medio ambiente marino con MiAmbiente.

“Panamá es conocido mundialmente por su profunda preocupación por el medio ambiente. Sin embargo, este proyecto no ha sido sometido a una evaluación de fondo, lo que genera incertidumbre, incluso entre los miembros de mayor jerarquía del gobierno.

“Los promotores del proyecto actúan como si estuvieran en la recta final. Pero hay una demanda en curso en la Corte Suprema y permisos pendientes, que se requieren para que el puerto sea funcional.

“Queremos ver desarrollo, al igual que todos, en Chiriquí y en el país, pero esto debe hacerse preservando nuestros prístinos ecosistemas y el sustento de las comunidades locales. En nuestra opinión, Puerto Barú David no es desarrollo sostenible, es todo lo contrario.”

Puerto Barú: Las preguntas sin respuesta

El 4 de enero, el Ministro de Ambiente, el Sr. Juan Carlos Navarro, planteó preguntas simples sobre el proyecto y su impacto ambiental.

Estas preguntas deberían ser fáciles de responder para los desarrolladores del puerto.

Estas preguntas fueron pasadas por alto por el gobierno anterior y creemos que están mal abordadas por el actual Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Puerto Barú.

Por eso es necesario reexaminar urgentemente el EIA.

La firma líder en modelado ambiental de EE.UU., Lynker, ha respondido a las preguntas del ministro sobre el puerto.